Código: 265 - Factores psicosociales de riesgo en centros educativos. GRATUITO PARA AFILIAD@S (Homologado EFIAP 2022-HOM-5465)

Modalidad: Presencial

Entidad: Federación de Enseñanza CCOO

Destinatarios: Personal de Administración y Servicios

Horas: 30

Localidad: MURCIA

Lugar: Salón de actos de CCOO R. Murcia. C/Corbalán nº4, Planta baja. 30.002 Murcia.

Fecha inicio: 04-10-2022

Fecha fin: 29-11-2022

Fecha fin Inscripciones: 30-09-2022

Precio Afiliados(>5 años): 0

Precio Afiliados(<5 años): 0

Precio No Afiliados: 60

Horario: Martes, de 17.00 a 20.00 horas

Observaciones:

Para certificar el curso con la EFIAP (antigua Escuela Regional de Función Pública) es imprescindible que el alumno/a tenga un nombramiento como funcionario en la fecha de inicio del curso, servicios especiales o de excedencia por el cuidado de familiares, y sea personal empleado público del Cuerpo General de la CARM de los siguientes grupos:

  • Personal empleado público del Cuerpo Administrativo (C1).
  • Auxiliar administrativo (C2).
  • Cuerpo (A2) Profesor técnico de educación de adultos (personal no docente).
  • Agrupaciones profesionales.
  • Técnico (A2) opción fisioterapia.
  • Auxiliar Educativo (C2).
  • Enfermería, Técnico (A2).
  • Prevención, Técnicos Especialistas (C1).
  • Educación Intervención Social, Técnicos Especialistas, (C1).
  • Educación Intervención Social, Técnico (A2).

*El alumno/o que no esté dentro de los colectivos anteriores, no certificará con la EFIAP.

Contenidos:

  • Descripción y análisis de los Factores Psicosociales. Identificación de los mismos en el contexto laboral.
  • Descripción y análisis de los Factores de Riesgo Psicosocial. Identificación de los mismos en el contexto laboral.
  • Consecuencias perjudiciales sobre el desarrollo del trabajo; abordaje desde la perspectiva de la empresa y del trabajador: absentismo, aumento de la conflictividad laboral, baja productividad, ansiedad, estrés, etc.
  • Consecuencias a largo plazo de la exposición de los trabajadores a factores psicosociales de riesgo. Trastornos de origen psicosocial: estrés, burnout.
  • El papel de las características personales que juegan un papel importante en la generación de problemas de esta naturaleza.
  • El conflicto laboral. Factores desencadenantes. Características del conflicto.
  • Herramientas personales para el abordaje del conflicto laboral.
  • El acoso laboral. Características. Tipos. Consecuencias. Protocolo de acoso CARM.
  • Medidas preventivas. ¿Qué recursos ayudan a paliar o evitar situaciones psicosociales adversas? Recursos de carácter organizacional y colectivo. Recursos de carácter individual